Euro Foie Gras
Euro Foie Gras es la Federación Europea del Foie Gras. Fundada en 2008 en Estrasburgo, reúne a las federaciones de Bélgica, Bulgaria, España, Francia y Hungría, todos los países productores de la Unión Europea. Euro Foie Gras representa todos los eslabones de la cadena de producción (ganadería, cría, sacrificio y despiece, transformación).
Los objetivos de la Federación Europea del Foie Gras :
- Promover el foie gras, sinónimo de tradiciones culturales y gastronómicas milenarias, y la profesión de productor de foie gras.
- Desarrollar reflexiones comunes sobre los diversos temas de interés para el sector.
- Dar a conocer el sector del foie gras a los responsables políticos europeos y, en particular, brindar información sobre su modo de producción.
- Establecer un intercambio continuo de experiencias y conocimientos entre los países miembros para la mejora continua de sus prácticas.
Presidente de Euro Foie Gras : Christophe BARRAILH
Vicepresidente : Attila CSORBAI
Vocales : Enrique de PRADO, Teodor TENEV, Filip CALLEMEYN
Secretario general de Euro Foie Gras : Marie-Pierre PÉ
Vocales de Consultoría de Euro Foie Gras : Aliénor
Dirección de contacto : melanie.lamaison@alienor.eu
Bélgica

Miembro de Euro Foie Gras : le Collège des Producteurs
El Colegio de Productores es el vínculo entre los productores (todas las producciones agrícolas), las autoridades públicas y los actores del sector. A través del Colegio, los productores pueden interactuar con agencias públicas, los consumidores, el sector agroalimentario y la distribución.
Todos los actores del sector del foie gras están representados.
Para más información : http://www.collegedesproducteurs.be/site/
Contacto : Catherine Colot, Encargada – catherine.colot@collegedesproducteurs.be
Algunas cifras clave :
-
- 13 toneladas de foie gras producidas en 2021, únicamente pato.
- Segundo consumidor de foie gras per cápita en el mundo con 105 gramos por año.
- Segundo país importador más importante del mundo de foie gras crudo.
La producción belga de foie gras :
La producción de foie gras en Valonia está estrictamente regulada y controlada por el Servicio de Bienestar Animal de la Dirección General Operativa de Agricultura, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Servicio Público de Valonia. Este servicio certifica las condiciones de bienestar óptimas en todos los sitios de producción y en cada etapa de la cría de acuerdo con un esquema de evaluación detallado (superficie de las viviendas colectivas, normas relativas a la capacitación del personal, equipos, iluminación, alimentos y agua, etc.) y basándose sobre el Real Decreto de 25 de abril de 1994, modificado por el Real Decreto del 8 de diciembre de 2010.
Descubre la producción belga en imágenes aquí.
Bulgaria

Miembro de Euro Foie Gras : l’Organisation professionnelle des producteurs de palmipèdes (BIFG)
La organización profesional de productores de palmípedas tiene como objetivo representar y promover el sector del foie gras búlgaro. Sus misiones son múltiples: contacto con las autoridades públicas, organización de conferencias, participación en exposiciones, realización de estudios de mercado, ayuda a los miembros, etc.
Todos los actores del sector del foie gras están representados.
Para más información :
Contacto : Teodor Tenev, Representante de BIFG – tenev.teodor@gmail.com
Algunas cifras clave :
-
- Tercero productor europeo de foie gras de pato con 1500 toneladas en 2021.
- Bulgaria únicamente cría patos.
España

Miembro de Euro Foie Gras : Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm)
La Asociación Interprofesional de Palmípedas Grasas es una asociación interprofesional agroalimentaria. Sus misiones incluyen representar y gestionar los intereses de sus miembros, mejorar la calidad de los productos y métodos de producción y promover los productos derivados de las palmípedas grasas.
Todos los actores del sector del foie gras están representados.
Para más información : http://www.elfoiegras.es/
Contacto :
Enrique de Prado, Presidente de Interpalm – enriquedeprado@selectosdecastilla.com
Ricardo Migueláñez, Gerente – gerencia@elfoiegras.es
Algunas cifras clave :
- 526 toneladas de foie gras producidas en 2021, únicamente pato.
- Tercer mayor consumidor de foie gras en el mundo con 80 gramos por año y per cápita.
La producción española de foie gras :
La producción de foie gras en España se rige por una serie de reglamentos, decretos y recomendaciones.
Francia

Miembro de Euro Foie Gras : le Comité National Interprofessionnel des Palmipèdes à foie gras (CIFOG)
La tarea principal del Comité Nacional Interprofesional para Palmípedas de Foie Gras (CIFOG) es defender los productos de ocas y patos para el consumo e implementar acciones para el interés general de la profesión.
Todos los actores del sector del foie gras están representados.
Para más información : https://lefoiegras.fr/ y www.elevage-gavage.fr
Contacto : Marie-Pierre Pé, Directora – mariepierrepe@cifog.fr
Algunas cifras clave :
- Primer productor mundial de foie gras con 12.326 toneladas producidas en 2021.
- Primer país que consume foie gras en el mundo con 280 gramos per cápita y por año.
- Primer exportador de foie gras con 1.773 toneladas de foie gras crudo y 1.503 toneladas de preparaciones de hígado en 2021.
La producción francesa de foie gras :
Para ir más allá de los requisitos reglamentarios, el CIFOG lanzó el programa Palmi GConfiance. Este programa tiene como objetivo garantizar las buenas prácticas de los criadores con respecto al bienestar animal y a la bioseguridad. Estos últimos se comprometen voluntariamente a que un organismo independiente supervise la correcta aplicación de la Carta Europea para la producción de palmípedas grasas. El programa se basa en especificaciones precisas y detalladas, acciones concretas que deben tomarse para respetar los compromisos y seguir mejorando.
Descubre la producción francesa en imágenes aquí.
Hungría

Miembro de Euro Foie Gras : Baromfi Termék Tanács
El Consejo Húngaro de Aves de Corral garantiza la representación del sector ante las autoridades públicas. También recopila datos de producción y del mercado y prepara propuestas basadas en los resultados obtenidos.
Todos los actores del sector del foie gras están representados.
Para más información : http://www.mbtt.hu/
Contacto : Gyorgy Endrodi, Director de la Oficina de la Agricultura de Hungría en Bruselas – endrodi@vht.hu
Attila Csorbai, Presidente de la Interprofesión húngara – csorbai.attila@magyarbaromfi.hu
Algunas cifras clave :
-
- Primer productor mundial de foie gras de oca con 1194 toneladas producidas en 2021.
- Segundo productor mundial de foie gras de pato con 2420 toneladas producidas en 2021.
Producción húngara de foie gras :
En 2011, el Consejo Húngaro de Aves de Corral adoptó un Código de Buenas Prácticas para el sector de las palmípedas grasas. Este Código, que es más ambicioso que la legislación vigente en el país, establece normas que rigen, en particular, las diferentes etapas de alimentación y alojamiento de los animales. La adhesión al código es voluntaria pero toda persona que acepte el código debe cumplir con sus exigencias.